El Instituto de Educación Superior “República de Entre Ríos” de la localidad de María Grande, CONVOCA a concurso (primer llamado) por presentación de carpetas de antecedentes según Resolución N° 2300/12 CGE y su modificatoria Resolución N° 1471/16 CGE; Circular 06/24 JC, Resolución N° 1500/22 CGE, Circular N° 17/18 JC ratificada por Circular N° 07/19 JC, Resolución N° 0708/25 CGE y Circular N° 05/25 JC por el término de 5 (cinco) días hábiles a partir del día 07 de abril de 2025, para cubrir con carácter de STF (suplente término fijo) las cátedras de la carrera que se detallan a continuación:
(Sede María Grande – Resoluciones: N° 0760/14 CGE y N° 0311/15 CGE Diseño Curricular de la carrera – Resolución N° 347/17 JC sobre Competencias de Títulos -)
Cátedra: CORPOREIDAD, JUEGOS Y LENGUAJES ARTÍSTICOS (Perfil Artes Visuales) Equipo de Cátedra. (N° de plaza SAGE: 827075). 2 horas. 1er año. Perfil: Profesor de/en: Artes Visuales u homólogo. En Artes con Orientación en Artes Visuales. Artes Visuales con Especialidad Escultura, Cerámica, Grabado o Pintura Resolución 1331/66 (con Reválida Decreto 4310/91). Artes (con especialidad en), Artes en Artes Visuales. Realizador Plástico Superior (con Actualización Académica en Artes Resolución 3601/03 CGE). Artes Plásticas o Visuales. Nacional en Bellas Artes. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Licenciado de/en: Artes Visuales. Artes Plásticas. Artes. Bellas Artes. Horario: Miércoles de 18:10 hs a 20:10 hs.
Cátedra: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. (N° de plaza SAGE: 782442). 2 horas. 2do año. Perfil: Profesor de/en: Psicología u homólogos. Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Sociología u homólogos. Antropología u homólogos. Ciencias Exactas y Naturales. Ciencias Naturales u homólogos. Biología u homólogos. Tercer Ciclo de la EGB y Polimodal en Biología. Geografía y Ciencias Biológicas. Ciencias Biológicas y Químicas. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Maestría en Sexología y Sexualidad Humana (Con título de Profesor no menor a cuatro años). Horario: Martes de 18:10 hs a 19:30 hs.-
Cátedra: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL. (N° de plaza SAGE: 782441). 3 horas. 2do año. Perfil: Profesor de/en: Psicología u homólogos. Psicopedagogía. Filosofía y Psicopedagogía. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Psicología Social. Lógica, Psicología y Ciencias de la Educación. Licenciado de/en: Psicología. Ciencias de la Educación. Psicopedagogía. Horario: Jueves de 18:10 hs a 20:10 hs.-
Cátedra: HISTORIA SOCIAL, POLÍTICA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA. (N° de plaza SAGE: 782440). 3 horas. 2do año. Perfil: Profesor de/en: Historia u homólogos. Ciencias Sociales u homólogos. Ciencias Políticas u homólogos. Sociología u homólogos. Historia y Ciencias Jurídicas y Sociales. Historia y Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Historia y Ciencias Jurídicas. Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Horario: Miércoles de 16:10 hs a 18:10 hs.-
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA
(Sede María Grande – Resolución N° 297/17 JC sobre Competencias de Títulos – Resoluciones: N° 0759/14 CGE y 0158/15 CGE Diseño Curricular de la carrera)
Cátedra: CORPOREIDAD, JUEGOS Y LENGUAJES ARTÍSTICOS (Perfil Artes Visuales) Equipo de Cátedra. (N° de plaza SAGE: 827054). 2 hs. 1er año. Perfil: Profesor de/en: Artes Visuales u homólogo. En Artes con Orientación en Artes Visuales. Artes Visuales con Especialidad Escultura, Cerámica, Grabado o Pintura Resolución 1331/66 (con Reválida Decreto 4310/91). Artes (con especialidad en), Artes en Artes Visuales. Realizador Plástico Superior (con Actualización Académica en Artes Resolución 3601/03 CGE). Artes Plásticas o Visuales. Nacional en Bellas Artes. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Licenciado de/en: Artes Visuales. Artes Plásticas. Artes. Bellas Artes. Horario: Miércoles de 18:10 hs a 20:10 hs.
Cátedra: ORALIDAD, LECTURA, ESCRITURA Y TIC (Perfil TIC) Equipo de Cátedra. (N° de plaza SAGE: 827056). 3 horas. 1er año. Perfil: Profesor de/en Informática u homólogos. Computación u homólogos. Sistemas u homólogos. Sistemas de Información. Sistemas de Computación. Tecnologías u homólogos. Licenciado de/en: Informática. Computación. Sistemas. Analista de Sistemas. Sistemas de/en Información. Sistemas de/en Computación. Bioinformática. Tecnología. Ingeniero de/en: Informática. Computación. Sistemas. Sistemas de/en Información. Sistemas de/en Computación. Bioinformática. Horario: Lunes de 16:10 hs a 18:10 hs.
Cátedra: ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. (N° de plaza SAGE: 805504). 3 horas. 3er año. Perfil: Profesor de/en: Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Licenciado de/en Pedagogía. Ciencias de la Educación. Horario: Lunes de 18:50 hs a 20:50hs.-
TECNICATURA SUPERIOR EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
(Sede María Grande – Resolución N° 0514/17 JC sobre Competencias de Títulos, Resoluciones: N° 1096/15 CGE Diseño Curricular de la carrera)
Cátedra: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. (N° de plaza SAGE: 826993). 2 horas. 2do año. Perfil: Profesor de/en Educación Tecnológica u homólogos; Profesor de/en Tecnología; Profesor para la Enseñanza Media y Superior en Disciplinas Industriales; Profesor de/en Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional con Título de Base de Nivel Superior no menor a cuatro (04) años en concordancia con el espacio: Ingeniero Electrónico, Ingeniero de Fábrica en Telecomunicaciones, Ingeniero de Mantenimiento de la Especialidad Electrónica, Ingeniero de la Armada con Orientación Electrónica, Ingeniero en Telecomunicaciones, Ingeniero en Electrónica Naval. Ingeniero Electrónico, Ingeniero de Fábrica en Telecomunicaciones, Ingeniero de Mantenimiento de la Especialidad Electrónica, Ingeniero de la Armada con Orientación Electrónica, Ingeniero en Telecomunicaciones, Ingeniero en Electrónica Naval. Horario: Lunes de 18:30 hs a 19:50 hs.-
Del mismo modo el referenciado Instituto, CONVOCA a concurso (segundo llamado) por presentación de carpetas de antecedentes y proyecto pedagógico, Resolución N° 2300/12 CGE y su modificatoria Resolución N° 1471/16 CGE; Resolución N° 0836/17 CGE, ResoluciónNº 0258/24 CGE, Circular 06/24 JC, Disposición N° 18/23 DES, Resolución N° 1500/22 CGE, Circular N° 09/13 JC, Circular N° 17/18 JC ratificada por Circular N° 07/19 JC; Resolución N° 111/18 JC; Circular N° 14/21 JC y Circular N° 02/22 JC, por el término de 3 (tres) días hábiles a partir del 07 de abril de 2025, para cubrir con carácter STF (suplente término fijo) las cátedras de las carreras que se detallan a continuación:
TECNICATURA SUPERIOR EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
(Sede María Grande – Resolución N° 0514/17 JC sobre Competencias de Títulos, Resoluciones: N° 1096/15 CGE Diseño Curricular de la carrera)
Cátedra: UDI: “LEER Y ESCRIBIR EN EL NIVEL SUPERIOR”. Nº de plaza SAGE: 813172). 1er. año. 2 horas cátedra.Objetivo: Contribuir con los estudiantes en el ingreso al Nivel Superior en lo que hace a los procesos de lectura y escritura académica propia de la carrera que eligieron. Promover la lectura y el análisis de textos de cierta complejidad, que desencadenen interpretaciones pertinentes. Producir textos específicos tales como informes o variedades de documentos que serán necesarios a lo largo de su recorrido. Perfil: Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura u homólogos. Literatura y Castellano. Literatura Clásica. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Horario: Viernes de 19:50 hs a 21:10 hs
Cátedra: UDI: “MÁQUINAS TÉRMICAS Y FRIGORÍFICAS”. (N° de plaza SAGE: 782409). 2do año. 2 horas cátedra.Objetivo: Identificar los distintos elementos y equipos que forman parte de una instalación térmica e instalaciones de frío, a los efectos de lograr un mantenimiento y optimización del funcionamiento de dichas instalaciones y elementos.Perfil: Técnico Superior o Profesor de/en Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional con Título de Base de Nivel Superior no menor a cuatro (04) años en concordancia con el espacio: Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico Metalúrgico, Ingeniero Mecánico Automotriz, Ingeniero Mecánico en Armamentos, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Electromecánico. Ingeniero en las siguientes especialidades: Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico Metalúrgico, Ingeniero Mecánico Automotriz, Ingeniero Mecánico en Armamentos, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Electromecánico. Bioingeniero. Horario: Lunes de 19:50 hs a 21:10 hs.
Cátedra: UDI: “ENERGÍAS ALTERNATIVAS”. (N° de plaza SAGE: 782413). 3er. año. 2 horas cátedra. Objetivo: Conocer las diferentes formas de energías alternativas haciendo foco en aquellas renovables y particularizando en la energía solar y biomasa. Perfil: Profesor de/en Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional con Título de Base de Nivel Superior no menor a cuatro (04) años en concordancia con el espacio: Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico Metalúrgico, Ingeniero Mecánico Automotriz, Ingeniero Mecánico en Armamentos, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Electromecánico; Ingeniero en las siguientes especialidades: Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico Metalúrgico, Ingeniero Mecánico Automotriz, Ingeniero Mecánico en Armamentos, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Electromecánico. Bioingeniero. Horario: Viernes de 19:50hs a 21:10hs.
TECNICATURA SUPERIOR EN TURISMO Y GESTIÓN DE SERVICIOS
(Sede María Grande – Resolución N° 0374/17 JC y ampliatoria Resolución N° 03/19 JC sobre Competencias de Títulos – Resolución N° 0831/15 CGE Diseño Curricular de la carrera)
Cátedra: UDI: “LEER Y ESCRIBIR EN EL NIVEL SUPERIOR”. (N° de plaza SAGE: 813178). 1er. año. 2 horas cátedra.Objetivo: Contribuir con los estudiantes en el ingreso al Nivel Superior en lo que hace a los procesos de lectura y escritura académica propia de la carrera que eligieron. Promover la lectura y el análisis de textos de cierta complejidad, que desencadenen interpretaciones pertinentes. Producir textos específicos tales como informes o variedades de documentos que serán necesarios a lo largo de su recorrido. Perfil: Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura u homólogos. Literatura y Castellano. Literatura Clásica. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Horario: Viernes de 17:50 hs a 19:10 hs.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA
(Sede María Grande – Resolución N° 297/17 JC sobre Competencias de Títulos – Resoluciones: N° 0759/14 CGE y 0158/15 CGE Diseño Curricular de la carrera)
Cátedra: UDI: “LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE”. (N° de plaza SAGE: 805507). 3er año. 3 horas cátedra. Objetivo: Fortalecer en futuros profesores/as de Lengua y Literatura el desarrollo de estrategias que permitan leer, describir, analizar y discutir textos de distintos géneros literarios. Perfil: Profesor de/en: Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos. Castellano, Literatura y Latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Castellano y Latín. Castellano, Literatura e Historia. Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogos. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación. Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Horario: Jueves de 20:10 hs a 21:30 hs y Viernes de 18:10 hs a 18:50 hs.
La elaboración de los Proyectos Pedagógicos se deberá realizar de acuerdo a los lineamientos que se encuentran en la página del Instituto: https://drive.google.com/file/d/1pNj9b8t-SDF0ucxMm5sb2JSKpywIAvDu/view?usp=sharingy para su evaluación se bonificará con el 40% del puntaje a los antecedentes y el 60 % al Proyecto Pedagógico presentado.
Los interesados deberán presentarse en la Institución sede, sita en Carlos A. López 517 de María Grande en el horario de 16:30hs a 21:00hs con el formulario de inscripción (a descargar en el siguiente link: https://itsmariagrande-ers.infd.edu.ar/sitio/normativa-y-documentacion-general/upload/2012-2300-_Res._CGE_Hoja_Concurso.pdf ), carpeta de antecedentes previamente autenticada y foliada, proyecto pedagógico si correspondiese, para ser elevada al Consejo Evaluador y/o Consejo Directivo según corresponda. Por consultas comunicarse al correo iesrepersecretario@gmail.com.-