Capacitación: Electricidad Industrial

El Instituto de Educación Superior “República de Entre Ríos” (IES RER), en articulación con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (ADIMER), invita a participar de la capacitación “Electricidad Industrial”, a cargo del Ing. Enedín Viola, profesor de la tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial del IES RER.

La capacitación está dirigida a trabajadores de la industria, estudiantes de carreras técnicas, electricistas, técnicos electromecánicos y personas interesadas en adquirir o reforzar conocimientos en electricidad aplicada al ámbito industrial.

Es especialmente útil para quienes deseen:

  • Comprender el funcionamiento de equipos y dispositivos eléctricos (relés, contactores, sensores, fusibles, guardamotores, temporizadores, entre otros).
  • Aprender sobre sistemas monofásicos y trifásicos, arranques de motores, inversión de giro y aplicaciones en procesos industriales.
  • Incorporar habilidades en mediciones eléctricas, cálculo de parámetros, selección de conductores y análisis de fallas.
  • Conocer y practicar técnicas de arranque estrella-triángulo, uso de variadores de frecuencia, corrección del factor de potencia y dimensionamiento de circuitos.
  • Utilizar software y simuladores eléctricos para el análisis y resolución de casos reales.

En definitiva, está pensada para quienes buscan fortalecer sus competencias técnicas en electricidad industrial, ya sea para mejorar su desempeño laboral, emprender en el área o ampliar sus posibilidades de inserción en el sector productivo.

CONTENIDOS:

  • Clase 1: Objetivos. Introducción a la temática del curso. Planteo de objetivos y metas. Descripción de equipos: Relés, contactores, sensores, pulsadores, fusibles, protección termomagnética, relé térmico, guardamotor, temporizadores, simbología y características constructivas. Curvas de disparo. Conocimiento y utilización del software CADESimu para el análisis de circuitos
  • Clase 2: Sistemas Monofásicos y Trifásicos. Lógica cableada, circuitos de potencia, circuitos de comando, arranque directo de motor monofásico y trifásico, arranque/parada local y remota de un motor, inversión de giro de un motor trifásico. Prácticas en tablero y utilización de simulador. Aplicaciones en procesos industriales.
  • Clase 3: Mediciones de parámetros eléctricos. Utilización de Pinza amperométrica, medición e importancia de la puesta a tierra. Cálculo de corriente de motores. Selección de conductores. Análisis de fallas en sistemas eléctricos.
  • Clase 4: Arranque estrella/triangulo de motores trifásicos, arranques secuenciales de motores. Variadores de frecuencia. Dimensionamiento de circuitos. Corrección del factor de potencia. Conexiones. Ventajas. Utilización de simulador. Prácticas en tablero didáctico. Análisis de casos reales

📅 Fechas: martes 7, 14, 21 y 28 de octubre
⏰ Horario: 16:00 a 18:30 hs
📍 Lugar: ADIMER – Int. Varisco y Ruta 32, María Grande
👩‍🏫 Capacitador: Ing. Enedín Viola
🏫 Modalidad: Presencial
📜 Se entrega certificado de asistencia
💲 Actividad arancelada

💻 Inscripción online (cupos limitados)

Para más información y consultas:
📞 343-4151739
📧 capacitaciones@adimer.org.ar